Si vas a montar una lámpara con un globo de cristal deberás tener en cuenta diferentes factores. En este artículo te explicamos cómo se utilizan los globos de cristal y qué accesorios son los adecuados en cada caso. Si prefieres no leer, puedes acceder directamente a los siguientes vídeos, aunque te recomendamos la lectura detenida de este post, ya que aquí se especifican todos los accesorios necesarios
PASO 1- Decide o identifica si el globo de cristal tiene cuello o no tiene cuello. Aquí tienes un ejemplo de globo de cristal con cuello y aquí uno de un globo de cristal sin cuello. Dependiendo de si tiene o no tiene cuello tendremos que escoger un tipo u otro de tapa para sujetarlo al resto de la lámpara.
PASO 2- Si el globo de cristal no tiene cuello, debes medir el diámetro exterior del orificio. Si el globo de cristal tiene cuello debes medir el diámetro exterior de la parte más saliente del cuello. En los siguientes ejemplos, el diámetro del globo con cuello es de 81mm y el del globo sin cuello es de 85mm


PASO 3- Escoge el tipo de tapa o portaglobos que necesitarás para sujetar el globo al resto de la lámpara: En el caso de los GLOBOS CON CUELLO necesitarás un portaglobos de los que incluyen tornillos laterales. Estos tornillos servirán para que, una vez colocado el portaglobos, puedas apretar esos tornillos de tal manera que se introduzcan en la rebaba del cuello sujetando perfectamente el globo.
Debes escoger un portatulipas que sea siempre algo mayor que el diámetro del cuello que has medido. Puedes encontrar algunos de estos portaglobos en este enlace de nuestra tienda. Todo dependerá del acabado que quieras (blanco, cromado, latón...). Aquí tienes un ejemplo de portaglobos o portatulipas para globos con cuello:
Debes escoger un portatulipas que sea siempre algo mayor que el diámetro del cuello que has medido. Puedes encontrar algunos de estos portaglobos en este enlace de nuestra tienda. Todo dependerá del acabado que quieras (blanco, cromado, latón...). Aquí tienes un ejemplo de portaglobos o portatulipas para globos con cuello:

En el caso de que tu globo no tenga cuello, no podrás usar un portaglobos con tornillos, ya que no tendrían donde sujetarse para hacer presión. En el caso de los GLOBOS SIN CUELLO tendrás que recurrir a las tapas lisas. Estas tapas se combinan con unos muelles de presión interiores muy fáciles de instalar. Encontrarás también las tapas en este enlace de nuestra tienda online.
Los muelles de presión son de este tipo y puedes encontrarlos en este categoría. La tapa que selecciones debe tener un diámetro un poco mayor que el diámetro del orificio del globo que has medido anteriormente. El muelle recomendado debe ser inferior al diámetro del globo. Por ejemplo, si el diámetro total del globo es de 140mm se recomienda un muelle de 100mm o de 120mm. En la siguiente fotografía puedes ver un globo sin cuello con la tapa de latón que ya lleva el muelle instalado, así como el portalámparas:

PASO 4- Escoger el sistema de sujeción del globo y portaglobos o tapa al resto de la lámpara. Para ello utilizaremos un prisionero. El prisionero es una pieza que se coloca en el orificio pequeño del portaglobos o de la tapa y que sirve para introducir el cable eléctrico en el interior del globo. Este prisionero puede ser de muchas formas y aacabados. Los verás en este enlace.
PASO 5- Escoger el portalámparas. Este portalámparas o casquillo es el que nos permitirá enroscar la bombilla de LED. Selecciona un portalámparas E27, E14, G9 o GU10 teniendo en cuenta el tamaño total del globo. Recuerda que al tamaño de este portalámparas tendrás que añadir la altura de la bombilla. En este enlace puedes ver los portalámparas.
Accesorios: Portaglobos para globos con cuello
Accesorios: Tapas para globos sin cuello